By Trevor Walker   February 12, 2025

¿Qué es el Narrative Reporting? Un nuevo enfoque para una ventaja competitiva real

Los directores financieros y los equipos de finanzas están sometidos a una presión cada vez mayor para que presenten informes precisos y perspicaces con rapidez. ¿Cuál es el motivo? Para respaldar informes y análisis exhaustivos de gestión financiera para el consejo de administración, los accionistas y los responsables funcionales. Esta necesidad es especialmente crítica para el Narrative Reporting y la Oficina de Finanzas.

Los directores financieros, con su amplia perspectiva del rendimiento corporativo, tienen la misión estratégica de ofrecer información fiable sobre todas las facetas de la empresa. Deben equilibrar esta responsabilidad impulsando la automatización, mejorando la productividad y mitigando el riesgo.

Un aspecto esencial de esta función es elaborar un relato convincente que explique la historia que hay detrás de las cifras. Aunque los directores financieros y los equipos financieros son cruciales a la hora de proporcionar resultados fiables para los informes financieros trimestrales, las variaciones presupuestarias y los paquetes de la junta directiva, la responsabilidad de crear estas narrativas ricas y detalladas va más allá de ellos.

El proceso narrativo exige la colaboración de todos los líderes empresariales. Esto implica no sólo comparar los resultados actuales con los planes y objetivos, sino también contextualizar los resultados positivos y negativos. Estos elementos son cruciales para comunicar eficazmente los últimos resultados al consejo de administración, las partes interesadas en la equidad y los líderes funcionales.

¿Qué es el Narrative Reporting en contabilidad financiera?

En términos sencillos, el Narrative Reporting en contabilidad financiera consiste en ofrecer una explicación cualitativa y exhaustiva de los resultados y la situación financiera de una organización más allá de los datos cuantitativos presentados en los estados financieros. Incluye comentarios y análisis detallados sobre los resultados financieros, las estrategias empresariales, los riesgos, las oportunidades y otra información no financiera. Este tipo de reporting ayuda a las partes interesadas a comprender mejor los factores que impulsan los resultados financieros y el contexto en el que opera la empresa.

El Narrative Reporting suele acompañar a los estados financieros tradicionales y pueden incluir debates y análisis de la dirección (MD&A), informes anuales, informes de sostenibilidad y otras formas de comunicación corporativa. El Narrative Reporting aumenta la transparencia y ayuda a los inversores, reguladores y otras partes interesadas a tomar decisiones más informadas al ofrecer información sobre la dirección estratégica de la organización, las condiciones del mercado y las perspectivas de futuro.

¿Cuáles son las ventajas del Narrative Reporting?

El Narrative Reporting mejora la comunicación financiera añadiendo contexto a las cifras y ofreciendo una visión más clara del rendimiento y la estrategia. A diferencia de los estados financieros tradicionales, explica la historia que hay detrás de las cifras, mejorando la transparencia, la toma de decisiones y el compromiso de las partes interesadas. Este enfoque integra perspectivas cualitativas con datos cuantitativos, ayudando a alinear los resultados financieros con los objetivos estratégicos y fomentando la confianza. Veamos sus ventajas:

1. Mayor comprensión: Proporciona contexto y explicaciones que ayudan a las partes interesadas a comprender la historia que hay detrás de las cifras financieras, ofreciendo una visión más profunda del rendimiento de la empresa.

2. Mayor transparencia: Ofrece una visión más clara de los resultados financieros, estrategias y desafíos, fomentando una mayor confianza y responsabilidad con los inversores, reguladores y otras partes interesadas.

3. Mejor toma de decisiones: Proporciona información cualitativa crítica que complementa los datos cuantitativos, ayudando a una toma de decisiones más informada y estratégica.

4. Mayor compromiso: Hace que los informes financieros sean más atractivos y accesibles al presentar la información en un formato más relatable y comprensible.

5. Alineación con la estrategia: Ayuda a alinear el rendimiento financiero con los objetivos y estrategias de la organización, mostrando lo bien que la empresa está ejecutando sus planes estratégicos.

6. Mejora de la comunicación: Facilita una comunicación más clara con el consejo de administración, las partes interesadas en la equidad y los líderes funcionales al proporcionar una visión completa del rendimiento financiero y el contexto operativo.

Ejemplo de Narrative Reporting

Imaginemos el informe anual de una empresa que incluye una sección narrativa en la que se detallan sus resultados financieros y sus iniciativas estratégicas.

En el Narrative Reporting, el director general podría empezar resumiendo los resultados generales de la empresa durante el año, destacando los logros y retos significativos. Por ejemplo, el CEO podría explicar que a pesar de un aumento del 10% en los ingresos, la empresa se enfrentó a interrupciones en la cadena de suministro que afectaron a la disponibilidad del producto. A continuación, el informe proporcionaría contexto, por ejemplo, cómo afectaron al sector los problemas de la cadena de suministro mundial y qué medidas está tomando la empresa para mitigarlos.

La narrativa también podría cubrir iniciativas estratégicas, como el lanzamiento de un nuevo producto o la expansión del mercado, y cómo se alinean con los objetivos a largo plazo de la empresa. Además, el informe analizaría las perspectivas de futuro, incluidas las tendencias previstas del mercado y los planes de la empresa para abordarlas.

Al combinar datos financieros con información cualitativa, la narrativa ayuda a las partes interesadas a entender no sólo las cifras, sino la historia que hay detrás de ellas y cómo la empresa se está posicionando para el éxito futuro.

10 pasos clave para un Narrative Reporting eficaz

Para crear un Narrative Reporting que realmente aporte valor, es esencial seguir un enfoque estructurado. Los siguientes 10 pasos clave describen cómo elaborar una narración convincente que transmita mensajes clave con claridad, proporcione un contexto valioso y atraiga a la audiencia.

  1. Definir objetivos: Identifique claramente la finalidad del Narrative Reporting y los mensajes clave que desea transmitir a su audiencia.
  2. Recopile datos pertinentes: Recopile y analice datos cuantitativos y cualitativos para ofrecer una visión completa del rendimiento financiero y operativo.
  3. Comprenda a su público: Adapte la narrativa a las necesidades e intereses de su público, incluidas las partes interesadas, como inversores, miembros del consejo de administración y organismos reguladores.
  4. Resuma los puntos clave: Estructure la narración esbozando los puntos principales que debe cubrir, como los aspectos más destacados del rendimiento, los retos y las iniciativas estratégicas.
  5. Proporcione contexto: Explique los antecedentes y el contexto de los datos financieros, incluidas las condiciones del mercado, los cambios internos y las decisiones estratégicas.
  6. Destaque las ideas clave: Céntrese en las ideas y tendencias más significativas que impulsan los resultados y explique sus implicaciones para la empresa.
  7. Garantizar la claridad: Utilice un lenguaje claro y conciso para que la narración sea fácilmente comprensible, evitando la jerga y los términos demasiado técnicos.
  8. Sea transparente: Aborde abiertamente tanto los éxitos como los retos, ofreciendo una visión equilibrada de los resultados para generar confianza y credibilidad.
  9. Revisar y corregir: Examine y revise periódicamente la descripción para garantizar la precisión, coherencia y alineación con los objetivos y estrategias de la organización.

Incorporar comentarios: Solicite la opinión de las partes interesadas e incorpore sus sugerencias para mejorar la eficacia y pertinencia del Narrative Reporting.

Narrative Reporting: Más allá de los números

En un reciente evento de OneStream, varios de nuestros clientes y clientes potenciales transmitieron el mensaje de ir más allá de los números y contar la historia que hay detrás de los números. Un directivo financiero lo expresó así: Durante demasiado tiempo, la profesión financiera se ha centrado principalmente en los números. Aunque los números deben ser precisos y fiables, cada vez es más importante saber mirar más allá de ellos y entender el porqué. ¿Cómo explicamos nuestros resultados y contamos la historia que hay detrás de las cifras?

El departamento financiero se encuentra en una posición privilegiada no sólo para ofrecer resultados fiables, sino también para facilitar el proceso de narración de historias con el fin de poner las cifras en contexto con los resultados empresariales actuales y futuros. Este proceso es el Informe Narrativo, y es una combinación de personas, procesos Y tecnología. Entonces, ¿cómo unificamos y racionalizamos este proceso en la tecnología para ayudar a facilitar la narración corporativa?

El reto del Narrative Reporting

Tradicionalmente, la elaboración del Narrative Reporting es un proceso manual largo, complejo e ineficaz. Para contar la historia que hay detrás de las cifras, Finanzas debe recopilar comentarios, reunir datos e informes y crear narraciones para los informes.

Sin embargo, las soluciones y enfoques actuales para la elaboración de informes narrativos comprenden lo siguiente:

  • Múltiples herramientas
  • Duplicación de datos y metadatos
  • Cortar y pegar informes, datos y comentarios
  • Creación manual de descripciones en documentos, hojas de cálculo o soluciones independientes.

Esta mezcla crea complejidad en el montaje, revisión y aprobación de narrativas e informes narrativos. Como resultado, el proceso entraña dificultades. ¿Cómo? La incorporación de la colaboración necesaria en toda la empresa para el análisis y la recopilación de información de los líderes empresariales para elaborar la historia se vuelven más difíciles.

En última instancia, los enfoques tradicionales quedan fuera de su sistema CPM (posiblemente su sistema de registro del rendimiento). Por lo tanto, los equipos financieros se enfrentan al reto de ejecutar el proceso para recopilar las narrativas y facilitar el análisis necesario. Estos retos introducen el riesgo de que se produzcan errores en los informes, lo que se traduce en una falta de confianza en los informes, los datos y las descripciones utilizados para los informes financieros y de gestión.

¿Cuáles son los riesgos del Narrative Reporting?

Veamos más de cerca los riesgos y desafíos del Narrative Reporting:

1. Subjetividad: La naturaleza cualitativa del Narrative Reporting puede introducir sesgos, lo que dificulta mantener la objetividad y la coherencia.

2. Complejidad: La elaboración de narraciones completas y claras puede ser compleja y llevar mucho tiempo, lo que requiere un esfuerzo significativo para garantizar la precisión y la relevancia.

3. Coherencia: Garantizar la coherencia de los informes en diferentes períodos y departamentos puede ser difícil, lo que puede dar lugar a discrepancias y confusión.

4. Sobrecarga de información: Proporcionar demasiados detalles o explicaciones complejas puede abrumar a las partes interesadas, lo que les dificulta extraer ideas clave.

5. Recursos intensivos: El desarrollo de narrativas de alta calidad exige recursos sustanciales, incluyendo personal cualificado y tiempo, lo que puede poner a prueba la capacidad de la organización.

6. Riesgo de interpretaciones erróneas: Sin un lenguaje claro y preciso, las narrativas pueden ser malinterpretadas, dando lugar a malentendidos o conclusiones incorrectas sobre el rendimiento de la empresa.

El nuevo enfoque de OneStream sobre el Narrative Reporting

Para hacer frente a este desafío, OneStream presentó un nuevo enfoque para la elaboración de Narrative Reporting en nuestro evento Connect London el 24 de abril de 2024. El nuevo enfoque racionaliza y centraliza los informes narrativos. ¿Cómo? Unificándolo de forma única con todos los procesos de consolidación, cierre, planificación financiera y operativa para automatizar el ensamblaje narrativo, el análisis en vivo, la revisión y los procesos de elaboración de informes.

En última instancia, este enfoque elimina la dependencia del antiguo. Esto significa que Finanzas ya no necesita múltiples soluciones y herramientas. Tampoco es necesario copiar y mover datos y metadatos, reintroducir y cortar/pegar. Así pues, el nuevo enfoque simplifica el proceso y garantiza el contexto, la confianza y la auditabilidad dentro del proceso de elaboración de informes narrativos.

Características principales de OneStream Narrative Reporting

El nuevo enfoque unifica y agiliza de forma única la creación de informes narrativos financieros, desde el montaje narrativo hasta el análisis de datos y la captura narrativa. Como resultado, los líderes financieros pueden aprovechar los datos en vivo de OneStream para impulsar la transparencia, la confianza y la contextualización detrás de los datos financieros. Entre las características clave del nuevo enfoque de OneStream para la creación de informes narrativos se incluyen las siguientes:

Centralice todo

Centralice la creación de Libros Narrativos en un solo lugar en OneStream, organizando todo el contenido de los informes, el análisis en vivo y la captura colaborativa de las narrativas. La centralización garantiza que los líderes financieros y empresariales puedan analizar y comunicar la historia que hay detrás del rendimiento corporativo.

Análisis en vivo a cada paso

Analice contextualmente datos OneStream validados y en directo y el contenido de los informes en lugar de depender de datos estáticos o copiados en muchas soluciones y herramientas diferentes. El análisis en directo agiliza el proceso de análisis, revisión y captura narrativa.

Colabore y apruebe con confianza

Colabore con comentarios, realice un seguimiento de los cambios, visualice toda la actividad, los procesos de envío/aprobación y la gestión de versiones para reducir el riesgo y los errores en los informes.

Automatice los procesos de elaboración de Narrative Reporting

Integre los informes narrativos en los procesos de cierre, planificación y otros flujos de trabajo con aprobaciones para recopilar informes narrativos durante los procesos de consolidación, cierre y planificación financiera y operativa. Esto ahorra tiempo, impulsa la eficiencia y la colaboración, y garantiza la confianza en el proceso de informes narrativos.

Aproveche una interfaz familiar y de confianza

Aproveche la misma interfaz de OneStream y el contenido de informes de confianza junto con la familiaridad de Microsoft Office para capturar narraciones y crear Libros de narraciones enriquecidos, formateados y colaborativos. Combine de forma intuitiva documentos de texto enriquecido, texto, documentos de Word, hojas de Excel y documentos PDF, todos ellos unificados de forma única en una única solución. De este modo, Finanzas puede capturar fácilmente contenido narrativo y entregar Libros Narrativos formateados.

Uno de nuestros organismos del sector público OneStream utilizaba anteriormente seis herramientas diferentes para elaborar su presupuesto de 1.400 páginas y presentarlo para su consignación presupuestaria anual. Ahora, la agencia sólo utiliza OneStream para crear todos sus libros presupuestarios, incluidos los resúmenes presupuestarios, las justificaciones y los presupuestos finales. Con OneStream, la agencia consiguió lo siguiente

  • Agilizar el proceso presupuestario y narrativo
  • Estandarizar y automatizar el proceso con plantillas maestras y anexos
  • Acortar el proceso de cambio de presupuesto y captura narrativa de días a minutos

Disponibilidad de OneStream Narrative Reporting

El nuevo enfoque de OneStream para Narrative Reporting está disponible desde hoy, fue lanzado oficialmente en nuestro evento Connect London el 24 de abril y destacado en nuestra conferencia anual de usuarios Splash en Las Vegas el 20 de mayo. También se dieron a conocer otras capacidades innovadoras y soluciones de Solution Exchange.

Animamos a nuestros clientes, clientes potenciales y socios a que visiten nuestro sitio web y consulten nuestras publicaciones en las redes sociales para obtener más información sobre este nuevo enfoque de los informes narrativos.

Consolide y simplifique el Narrative Reporting con OneStream

Más de 1.400 empresas de todo el mundo se han pasado a la plataforma financiera inteligente de OneStream. ¿Por qué? Para integrar la consolidación, el cierre, la planificación financiera y operativa, la elaboración de informes y el análisis, fomentando así la confianza en sus resultados. Además, pretenden trascender los números para narrar la historia del rendimiento corporativo. Para obtener más información, solicite una demo hoy mismo.

Consulte nuestra biblioteca de recursos.

Informes narrativos: Preguntas frecuentes

¿Qué es un Narrative Reporting?

Un Narrative Reporting ofrece una explicación detallada y cualitativa de los resultados financieros y las iniciativas estratégicas de una organización, como complemento de los datos financieros cuantitativos.

¿Qué incluye un Narrative Reporting?

El Narrative Reporting incluye un análisis cualitativo que complementa los estados financieros proporcionando contexto y explicaciones de los resultados financieros. Suele abarcar los aspectos más destacados del rendimiento, los objetivos estratégicos, las condiciones del mercado, los retos operativos y las perspectivas de futuro. Estos reportes narrativos ofrecen una visión de los logros, riesgos y estrategias de la empresa, ayudando a las partes interesadas a comprender las implicaciones más amplias de los datos financieros y el rendimiento general de la organización.