By John O'Rourke   March 5, 2025

La importancia de la inteligencia financiera en soluciones CPM

Las aplicaciones de gestión del rendimiento corporativo (CPM) están diseñadas para respaldar procesos financieros específicos como la planificación, la previsión, el cierre y la consolidación financieros, la presentación de informes financieros y de gestión y una amplia gama de análisis. Lo que hace que las aplicaciones de software especialmente diseñadas sean tan valiosas para respaldar estos procesos es lo que se conoce en el sector como “inteligencia financiera”. ¿Por qué es esto importante? Porque contar con inteligencia financiera integrada acelera el proceso de implementación, reduce los costes y garantiza la precisión de los resultados producidos por la aplicación.

Las hojas de cálculo y las bases de datos relacionales o multidimensionales de uso general pueden parecer atractivas para respaldar los procesos financieros debido a su flexibilidad implícita, pero no tienen inteligencia financiera preconstruida. Irónicamente, algunas aplicaciones de CPM tampoco tienen inteligencia financiera preconstruida. Con estas soluciones, la inteligencia financiera debe construirse durante el proceso de implementación. Cuando este es el caso, el proceso de implementación suele ser más largo y costoso. Además, cuando se utiliza en la práctica, una aplicación que requiere la creación personalizada de inteligencia financiera tiene un mayor riesgo de producir resultados inexactos y puede ser más difícil y costosa de actualizar y mantener. Siga leyendo para saber qué buscar al evaluar las aplicaciones de CPM y el nivel de inteligencia financiera que se incluye en la solución.

8 elementos clave de la inteligencia financiera

Veamos los ocho elementos clave de la inteligencia financiera que deberían estar disponibles de serie en una aplicación o plataforma de software de CPM que se esté evaluando para sustituir a las hojas de cálculo o a las aplicaciones heredadas obsoletas.

1. Inteligencia de cuentas: En pocas palabras, la solución debe comprender los tipos de cuentas financieras, incluidos activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos, gastos, cuentas interempresariales, así como cuentas estadísticas o no financieras. Contar con inteligencia de cuentas es importante porque el sistema necesita comprender de forma nativa cómo manejar la actividad de débito y crédito y cómo presentar los saldos de las cuentas en los estados financieros, incluidos el balance general, el estado de resultados y el flujo de caja. Esta inteligencia también es importante al comparar los resultados reales con el presupuesto o la previsión. (Por ejemplo, los ingresos reales superiores al presupuesto son positivos, los gastos reales superiores al presupuesto son negativos). Uno pensaría que esto es lo más básico en una solución de CPM y así parecerá en la mayoría de las demostraciones “prefabricadas”. Confirme que la inteligencia de cuentas está incorporada, de lo contrario terminará pagando a consultores para que la creen y la mantengan.

2. Inteligencia temporal: Es la capacidad de la solución para acumular datos automáticamente a lo largo del tiempo y realizar diversos cálculos basados en el tiempo. Esto incluye cálculos de mes hasta la fecha (MTD), trimestre hasta la fecha (QTD), año hasta la fecha (YTD), 12 meses anteriores (TTM), promedios de 12 meses anteriores y proyecciones. Disponer de esta inteligencia es importante para el análisis comparativo de resultados financieros, como la comparación de resultados del período actual con los del anterior, o de resultados acumulados de este año con los del año anterior. La inteligencia temporal actualiza automáticamente los cálculos y los informes cuando se cambia el período actual para agilizar el proceso de presentación de informes y análisis.

3. Inteligencia de divisas: Dado que los datos para fines de presentación de informes o planificación a menudo se introducen o recopilan en diferentes divisas, la solución debe tener capacidades integradas de conversión de divisas. Esto debe incluir reglas de conversión para cuentas de balance frente a cuentas de estado de resultados, moneda constante utilizando tipos de conversión reales o presupuestados y ajuste de conversión acumulativo (CTA) para cada cuenta y período.

4. Inteligencia interempresarial: Esta capacidad es importante a la hora de consolidar datos entre entidades que tienen inversiones entre sí o que se venden bienes o servicios entre sí. Estas ventas o inversiones ”entre empresas” deben cancelarse a medida que se consolidan los datos para garantizar que las ventas y/o los gastos no se sobreestimen en los estados financieros consolidados. El software debe proporcionar la capacidad de identificar y resolver fácilmente los saldos de cuentas interempresariales que no coinciden, de modo que se puedan finalizar los resultados financieros consolidados. Esta es una capacidad necesaria para la consolidación financiera, pero a menudo también es valiosa en el proceso de planificación.

5. Inteligencia de flujo de efectivo:

Informar, analizar y pronosticar el flujo de efectivo es un requisito importante, especialmente en tiempos de perturbación y volatilidad del mercado. La inteligencia de flujo de efectivo requiere que la solución de software tenga la capacidad de aislar los movimientos en las cuentas de la cuenta de resultados y del balance relacionados con el flujo de efectivo. Esto incluye la visibilidad de cómo una cuenta cambió de un período a otro, aislando la actividad frente al impacto de la moneda en el flujo de caja, así como las enajenaciones o compras de propiedades, planta y equipo (PPE) o las inyecciones de capital.

6. Inteligencia de consolidación: Consolidar los resultados financieros, ya sea para fines de información financiera o de planificación, es algo más que sumar o agregar números. Existen reglas y cálculos específicos que deben ejecutarse a lo largo del proceso para producir con precisión resultados financieros consolidados. Esto incluye los siguientes pasos: - Cálculo de entidades de nivel base - Manejo preciso de la conversión de divisas - Determinación de la propiedad y el control (si procede) a efectos de consolidación - Conciliación y eliminación automatizada entre empresas - Incorporación del impacto de las eliminaciones manuales, asientos/ajustes contables - Consolidación precisa de los datos de las entidades en una jerarquía hasta sus matrices - Soporte para múltiples jerarquías de consolidación, por ejemplo, de gestión, jurídica, geográfica, divisional.

Un motor de consolidación financiera especialmente diseñado realizará estos pasos de manera eficiente y precisa con una importante cantidad de automatización incorporada. Las soluciones basadas en motores de agregación estándar requerirán soluciones alternativas y el desarrollo personalizado de capacidades que son inherentes a un motor de consolidación. Los motores de agregación tendrán dificultades para completar estos pasos de manera eficiente y precisa en múltiples jerarquías.

7. Seguridades y pistas de auditoría: La capacidad de controlar el acceso de lectura/escritura/actualización por parte de usuarios y grupos es un control esencial que se requiere en las aplicaciones financieras. Disponer de pistas de auditoría completas para todos los cambios de datos y pasos de procesamiento es esencial para las aplicaciones que se utilizarán para informar de la información financiera oficial del “libro de registro”. Las pistas de auditoría también son beneficiosas para comprender la evolución de los datos a lo largo de los procesos de presupuestación, planificación o previsión.

8. Informes de estados financieros: Una solución de planificación o consolidación financiera no está completa si no incluye la capacidad de producir estados financieros con formato. Esto incluye informes con un formato muy elaborado, como el balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujo de efectivo, que documentan las fuentes y los usos del capital. Estos estados deben elaborarse de manera coherente tanto a nivel de la sociedad matriz consolidada como a nivel de la filial/entidad y deben permitir el desglose de los detalles subyacentes de cada línea de un estado financiero.

En resumen, los ocho elementos clave destacados anteriormente son imprescindibles para las aplicaciones de software específicas que respaldan el cierre financiero y la consolidación, la planificación, la previsión y los requisitos de presentación de informes de las empresas sofisticadas.

OneStream va más allá

La Intelligent Finance Platform unificada de OneStream (figura 1) es un ejemplo de aplicación diseñada específicamente para dar soporte a procesos CPM básicos como el cierre y la consolidación financiera, la planificación y previsión financiera, y las conciliaciones de cuentas, así como la planificación y el análisis operativos, además de la previsión y la automatización basadas en inteligencia artificial. Desde el principio, se diseñó con un alto grado de inteligencia financiera, adecuada para cumplir los requisitos de ejecución precisa y eficiente de estos procesos en una empresa grande y compleja.

Además de proporcionar soporte inmediato para los elementos clave de inteligencia financiera mencionados anteriormente, la plataforma OneStream ofrece varias ventajas únicas que otras soluciones no ofrecen:

Dimensionalidad extensible: Esta es la capacidad única de OneStream para admitir estándares corporativos y, al mismo tiempo, permitir a los usuarios agregar el nivel de detalle requerido para la planificación y la generación de informes a nivel operativo. Esta capacidad es la que permite a los clientes reemplazar múltiples aplicaciones heredadas con una sola instancia de OneStream.

Calidad de los datos financieros integrados: Con OneStream, calidad de los datos financieros no es un módulo o producto independiente, sino parte de la plataforma principal. Cuando se trata de informes financieros, la velocidad y la precisión son de suma importancia. La gestión de calidad de datos financieros de OneStream proporciona controles estrictos para ofrecer confianza y fiabilidad en la calidad de los resultados financieros.

Fusión de datos: No todos los datos pertenecen a un cubo, por lo que OneStream ofrece a los clientes la posibilidad de capturar y fusionar datos transaccionales detallados, datos relacionales y datos multidimensionales en una única plataforma. Esto permite a los usuarios realizar una planificación detallada basada en impulsores, o un análisis exhaustivo y una visualización de datos de alto rendimiento, todo ello dentro de una única aplicación.

Solution Exchange: OneStream Solution Exchange ofrece más de 75 soluciones predefinidas que los clientes pueden descargar, configurar e implementar para satisfacer requisitos adicionales sin añadir complejidad técnica a la aplicación.

Más información

La consolidación financiera, la elaboración de informes, la planificación, la elaboración de presupuestos y las previsiones son procesos específicos que requieren rapidez y precisión para funcionar eficazmente. Cualquier organización que intente utilizar hojas de cálculo, bases de datos relacionales o multidimensionales, o aplicaciones de CPM empaquetadas que no tengan inteligencia financiera integrada para respaldar estos procesos, tendrá que desarrollar estas capacidades a medida en la plataforma. Esto añade tiempo y coste a la implementación, así como complejidad al proceso de actualización. Y si estos elementos no están diseñados correctamente, podrían producir resultados inexactos.

La plataforma de finanzas inteligentes de OneStream incluye los ocho elementos clave de la inteligencia financiera descritos en este artículo, así como las capacidades adicionales destacadas para satisfacer las necesidades de las empresas más grandes y complejas del mundo. Para obtener más información, consulte nuestro vídeo sobre finanzas inteligentes o póngase en contacto con nosotros si está preparado para sustituir las hojas de cálculo, las soluciones puntuales o las aplicaciones CPM heredadas por una plataforma de finanzas inteligentes diseñada para el futuro.